El documento, enviado al Senado de la República fue avalado por 367 votos a favor y uno en contra
Ciudad de México., 13 de octubre de 2020.- La Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal, y de las leyes General de Salud y Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, para brindar protección integral al personal del Sistema Nacional de Salud (médicos, Fuerzas Armadas y/o cuerpos de emergencia).
El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, incorpora en los artículos 149 ter y 190 del Código Penal Federal, dentro del delito de discriminación, los hechos que se realicen en contra de quien tenga alguna condición laboral o desempeñe función relacionada con la mitigación de emergencias sanitarias o desastres naturales.
La reforma al artículo 427 de la Ley General de Salud establece sancionar con arresto por 36 horas hasta de uno a diez años de prisión, a quien emprenda o inste a realizar actos de violencia contra personal del sector salud. También estipula que en los casos de emergencia sanitaria, desastre natural o cualquier circunstancia catastrófica, esta pena pueda determinarse sin necesidad de colmar las otras penalidades previstas en la propia Ley.
Mientras que el artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, se adiciona una fracción XXXVI, a fin de incluir como actos de discriminación distintas conductas relacionadas con el menoscabo de la integridad de quienes desempeñan labores relacionadas con el combate de las emergencias sanitarias.
www.nwqroo.com